Estuve todo el día intentando comprender lo que sucede y nada me convence.
Los que no estamos ni con el campo ni con el gobierno ¿dónde quedamos? ¿el pueblo en estos momentos entra en alguno de los dos polos?
Convencida de pocas cosas entre ellas que si todo sigue así vamos a quedar divididos de un lado o del otro, sin comprender en realdiad de qué se está hablando, decidí hacer un link con las 3 cartas redactadas por un grupo conformado por personas de la cultura, la educación, el periodismo, las ciencias, el cine, las artes, la poesía y la literatura, entre otras disciplinas...los invito a entrar, leer, reflexionar y debatir. Que podamos sentarnos a repensar lo que sucede nos convierte en actores y no espectadores de la realidad.
12 pasteles:
Te escuché ayer Lunes, quise llamar pero no dio.
Me reí muchisimo con Charly y queria sumarme a "la contra al sertanejo". Justamente cuando comenzó el bloque te escribia un sms comentando sobre la película de Zeze De Camargo y su hermano Luciano, que resultó ser parte de la critica de Charly que también la había mirado.
Hace un tiempo hubo una novela (tambien de la globo y que se llamaba "Ámerica", porque una de las protagonistas se iba a vivir de "ilegal" a EE.UU.) que mostraba toda la cultura del rodeo y el sertanejo. Una perlita de esa novela era la participación de un actor norteamericano look 100% country que se mudaba a Brasil a competir en los rodeos, resultando ser (el actor) uno de los integrantes de la banda de School of Rock, el tipo que al final se "engancha" a la Cusack.
En fin... disfruté mucho, sobre todo las palabras de Chico Cesar, totalmente de acuerdo con él.
Beso y saludos a C. que desde acá acoto a su bloque(?).
Lamantablemante el Poder Económico, principalmente los ruralisatas estan acostumbrados”mal” a que los gobiernos trabajen para ellos.
La discusión lamentablemente se reduce a una sola palabra: “poder”.
Gracias por hacer el link con las cartas.
Walter
http://www.mundoversus.com/index.php
Entren a la página...si les interesa.
por suerte todo lo vinculado con las actividades culturales siguen en pie, aunque lo que sucede me entristece...tampoco entiendo cómo llegamos a estar así...
todo corre peligro cuando el pueblo está dividido, o comienzan a estarlo.
Podrán subir al blog el concurso sobre cortometrajes?
Gracias
Mariana
Los mayores de 65 años de edad que deseen inscribirse en el certamen 2008 de Poesía y Cuento corto tendrán tiempo hasta el 31 de julio a las 17.00 hs. , en el Área de Eventos de la Subsecretaría de la Tercera Edad, ubicada en Av. Entre Ríos 1492, 1º piso, Oficina Nº 110. El tema en esta oportunidad será libre pero se pide un requisito mínimo tanto en cuento como en poesía y es que las obras comiencen con la frase: “Todo ocurrió en Buenos Aires…”. Este certamen lo lleva a cabo la Subsecretaría de la Tercera Edad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social porteño.
Las obras deben ser en lengua castellana, inéditas y su máximo será de 30 versos en poema y cuento 8 carillas, la subsecretaría lleva a cabo esto con el fin de integrar a los mayores a nuestra sociedad proponiendo la unión de jóvenes y adultos con un espacio en común para la creación y la integración social y enriquecimiento cultural, también desplega la creatividad de los adultos y fortalece su inventiva y capacidad.
Luego dichos trabajos premiados serán editados en una antología literaria de 10.000 ejemplares de tirada que se regalará luego en escuelas, bibliotecas, etc.
Todos a la plaza...muy bueno el programa
Yo fuí a la plaza ayer, con otros auto convocados (convocados por nosotros mismos), que como yo no son de "movilizar". Y estuvo bueno, había muchos así, "sueltos", que nos mirábamos como reconociéndonos. Todos con la necesidad de encontrarnos y sacarnos la bronca por tanta mentira mediática. Tal vez los de siempre, los que sólo sabemos qué cosa y qué personajes NO queremos para este país. Sólo eso.
Estoy con vos Charly, la verdad es que me aterra escuchar discursos que rozan la militancia equivocada.
Buenisimo leer en este blog que hay personas que piensan como uno.
Gustavo
por favor las opciones siempre son las mismas: el peronismo, sinonimo de política mafiosa con caracter siempre violento y sustentado en valores de escasa moralidad, y el radicalismo inoperante empanada, comite y vino...
pretejamos la cultura hasta donde podamos, apoyemos los lugares públicos, plazas, hospitales. Ayer fue como ir a una misa y después del sermón todos hacen las mismas porquerías.
Linda la charla con el escultor, y lamento que Terzaghi siga ocupando espacios.
a raíz de lo que dice anónimo: la cultura la protegemos embarrándonos un poco, desde una torre de marfil se hace difícil...
los más castigados por los gobiernos militares, sin duda, fueron las madres, abuelas y familiares de desaparecidos. ellos saben bien sobre gobiernos sordos, crueldades, calumnias y los vaivenes de la clase media. ellos etaban en la plaza.
ayer me quedé helado al ver en la tapa de la revista Gente a los caceroleros. desde la época del Proceso que no veía una tapa tan política en esa revista. tengo memoria y recuerdo cuando publicaban que eramos derechos y humanos, etc etc etc. ellos están volviendo, sin militares, pero son los mismos.
para cuidar el arte, y a nosotros mismos, hay que intentar mantenerse lúcido. para no equivocarse sobre cual es el lado correcto, que lo hay.
El otro día fuí al supermercado y dos personas que estaban en la góndola de vinos eligiendo si llevar uno de 25 pesos u otro de 30 protestaban por la mujer que nos está llevando al desastre, esas eran sus palabras y no pude evitarlo, dije mi opinión entre las cuales acote, ojalá que los pobres pudieran elegir entre qué vino comprar y NO entre si comer o no...me quedaron mirando como si fuera un delincuente que les iba a robar y decían estamos con el campo...solo porque en la góndola no encontraron el aceite que ellos consumen...
Es un bajo o una guitarra o una pintura?
Muy bueno el color rosa...
Publicar un comentario