No tenemos absolutamente ninguna duda de lo que significa el rock en éstos tiempos ¿o si? A veces, al regresar de recitales tan difundidos, uno podría hacerse éstas y miles de preguntas más... hasta quedarse prácticamente sin ganas de salir de su casa por varios meses. Sucede con frecuencia, a no ser que seas un/a reincidente en busca de promesas.
Es cierto que como promotores de sucesos, también tenemos la culpa de que ciertos eventos no lleguen a más personas. Lo digo porque el sábado pasado, después de las 12 de la noche, la banda uruguaya "La hermana menor" tocó en un lugar muy rokero, de esos que tiempo atrás se encontraban en cada esquina de La Plata, algo propio de los platenses, al estilo de "Tinto Bar", o si nos vamos un poquito más atrás, el "Arenas".
Fue en el Centro Cultural Zaguán al Sur, sobre la calle Moreno. Como todo recital que se aprecie de rokero, el inicio no fue puntual. "La hermana menor" está compuesta por seis rockeros de aspectos diferentes. No se trata de fórmulas: Tüssi Dematteis con su voz despiadada no teme llamar al diablo (es más, debe visitarlo seguido y son amigos desde hace rato); Mauricio Figueredo cegado por las teclas negras; Franco Di Gregorio -baterista- en trance con un ritmo watusi (sus ojos no pueden negarlo); Iván Krisman -bajista- hace suspirar a hombres y mujeres; Marcelo Alfaro y Daniel Noble –guitarristas- son impecables y aunque todo parezca demasiado adulador les podría decir que esperan felices la visita a nuestra ciudad de la mejor banda del río de la plata lejos...y cerca! Según dijeron, estuvieron por tocar con bandas platenses (Mostruo! y Norma) pero eso todavía está en veremos.
Grandioso! Dejan ese gusto de "basta para mí, basta para todos", "no busquemos más por esta noche, volvamos a casa, festejemos haber visto un buen show".
Por eso, si la pregunta que golpea tu cabeza es siempre la misma, podés responderla sin ninguna vuelta: el rock vivirá para siempre y, en todo caso no es importante, porque cuando muera -sólo cuando muera- dejará de importarme!
Discografía
Ex (2003) - Todos estos cables rojos (2007)
10 pasteles:
Teníamos un par de temas más ensayados, pero si no parábamos nos evaporábamos.
En cuanto a lo del diablo... bueno, siempre le ofrezco a MP para escribir una bonita nota sobre Satán y el rock, un viejo interés que tengo desde que escuché el Beggars Banquet.
Saludos.
T.
Marcelina, apoyo tu criterio del buen rock. No hay nada peor que volver a casa con un verdadero sabor a estafa, buen marketing y notas en revistas rokeras que aprueban shows verdaderamente excasos de energía. Las entradas a precios exagerados...
Muy buena banda LHM, nunca la había escuchado... en el link se puede apreciar. ¿Los discos se consiguen acá?
S
Un comentario vívido y vivificante...se nota que estabas aún en estado de rock cuando lo escribiste...y es la mejor publicidad que una banda de rock puede tener: la alegría que infunde en quienes los experimentan en vivo, saludos...
Pd: el buen rock es tan mentira como el mal rock...solo que hay una mentira que nos gusta creer y otra que no...cada uno elige cuál...
Una verdadera cronista de rock... dan ganas de comprar sus discos de ir al recital...y de tocar. Las fotos acompañan muy bien el texto ¿Quién las sacó?
Podrías acercarte a los recitales platenses y llevar a cabo una larga crónica de las cosas que suceden! Estuve averiguando sobre La hermana Menor en las disquerías y no tienen ni idea, eso que ganaron un premio más que interesante en Uruguay...¿somos un pueblo que solo lee revistas de moda?
Una cosa no cre eso de "todo es mentira" me rehuso a ese discurso que cada vez nos alejan de los buenos momentos.
O acaso la columna que escuché con el profesor Palumbo, es mentira, no lo creo, fue muy fresca.
La primera vez que leí sobre la banda fue en página de Ariel Minimal...intercambian shows, van y vienen como invitados...
Marcelina, el libro de Chandler que leíste al aire, cómo se llama, esperé hoy algún fragmento y no hubo caso. ¿O me lo perdí mientras trabajaba?
Lindo el programa. Interesante. Espero algún comentario sobre el ciclo que recomendaron en MU.
Saludos
Marcos
¿Alicia en el país de las maravillas por Tim Burton? fantasia pura...
Enlace es un gran disco
Marcelina como tantas veces escuche que sonreías frente a cosas desopilantes cifras imposibles, de dinero u horas, pensé que este dato sería de tu agrado: la pelicula que dura 85 horas y esta dirigida por John Henry Timmis , la peli más larga de la historia "The cure for insomnia" es del año 87 norteamericana (Tratamiento para el insomnio) Fue exibida en su totalidad en el School of Art Institute de Chicago entre el 31 de enero y el 3 de febrero de 1987.
Celeste
¿Venís al show? Dale!
Te espero
estan mas alla.
aguante la hermana, los buenos muchachos, mal y la patrulla
ROCK.
la Hermana Menor
que buena banda
en agosto estuvimos tocando en Uruguay con Imao, la banda de la hermana de Franco (el batero de La Hermana M). Ahí lo conocimos y nos dijo que querían venir con la Hermana a tocar a LP, son muy buena gente.....
otra cosa (ya que está....aunque fue hace un tiempo)
te mandé un mail para invitarte en septiembre cuando vino Imao para acá (para La Plata) al Festival de Señoras, pero nunca me enteré si te llegó.....
bueno che, basta de dejar mensajes en los post (que molesta eh!)
un saludo
daniela (de Milica)
Publicar un comentario