En La PLata
Dramaturgias Abiertas
Dirección de Luis Manfra Sobre cuentos de HORACIO QUIROGA
Los cuentos:"El perro rabioso", "El solitario", "Los mensú" y "La gallina degollada"
Domingos: 20: 30 hs.
Sala "Viejo Almacen El Obrero" (13 y 71)
El niño perdido
de Nelson Mallach
Funciones: Sábados 21 horas
Sala Espacio 44 Av 44 Nº 496 e/ 4 y 5
En capital
EN PARÍS CON AGUACERO
París, siglo XIX. Una noche con aguacero y luz de velas mortecinas. Dos hombres –sospechados como José de San Martín y Giochino Rossini-, escenifican la profundidad del conflicto existencial. La Épica y la poesía se contraponen en el texto de Enrique Papatino, que Enrique Dacal dirige en esta puesta, con actuaciones de Víctor Hugo Vieyra y Cutuli.
Funciones: sábados a las 22hs, domingos a las 18hs
Teatro del Pueblo: Sala Teatro Abierto, Av. Roque Sáenz Peña 943
Libro: Enrique Papatino / Elenco: Víctor Hugo Vieyra (El General), Cutuli (El Maestro) / Puesta en escena y Dirección General: Enrique Dacal
FINALES
Luego de realizar ocho funciones en el Kunsten Festival Des Arts de Bruselas, Beatriz Catani estrenará en Capital Federal su elogiada obra Finales. la directora indaga la idea de “finales” (el fin del amor, la enfermedad, los accidentes, etc). Cuatro personas en una sala de paso de un teatro en una larga noche de insomnio. No hay una historia pasada ni presente, ni construcción de personajes; sino una deriva de situaciones a partir de esa noche insomne, donde cada escena constituye una unidad en sí misma y la progresión la instala la agonía de una cucaracha.
Funciones: jueves, a las 20:30hs
Ciudad Cultural Konex: Sarmiento 3131
Una cucaracha se desliza por el piso. Amelia la aplasta.
Este animal presentado como “bicho emblema de la resistencia pasiva”, del que se dice que, “su único sentimiento es la atención puesta solamente en vivir…” y que sigue estando en un continuo presente a pesar del tiempo, de la historia y las catástrofes; seguirá muriéndose a lo largo de toda la obra, y será observada por los intérpretes.
Intérpretes: Magdalena Arau, María Amelia Pena, Julieta Ranno, Matías Vértiz, Sonia Stelman, María Laura Martorell / Dramaturgia y Dirección: Beatriz Catani
LA CONSPIRACIÓN DE LOS OBJETOS
Periplo Compañía Teatral retoma desde un nuevo lugar algunas de las preguntas que suele formularse. En esta pieza ahonda en las circunstancias y creencias que direccionan el comportamiento, con una mirada estética diferente. El grupo -conformado por Diego Cazabat, Julieta Fassone, Hugo de Bernardi y Andrea Ojeda- experimenta a partir de un “concierto escénico” en el que tres personajes determinan sus acciones a partir de partituras escritas de antemano; asi narran el maleficio del mecanismo que los esculpe. Periplo presenta esta obra en Buenos Aires y luego la estrenará en España, Dinamarca, Italia y Brasil.
Funciones: sábados, a las 22hs
Astrolabio Teatro: Terrero 1456, La Paternal (nueva sala)
+info: www.periplo-teatro.com.ar
Son tres los que tienen que evocar fragmentos seleccionados de una obra que parece eterna. Inconscientes de ser ratones de experimento interpretarán, en lectura a primera vista, situaciones músico-escénicas que los proyectará como seres del siglo XXI.
Sin mundo soñado y atravesados por circunstancias, herencias, creencias y construcciones que direccionan el comportamiento, operan dentro de los límites de una realidad ya develada, escrita.
Una suerte de espejo roto, de reflejo distorsionado, de imagen trastocada. Autopsia del hombrecito actual, La Conspiración de los objetos lanza a un mundo que solo necesita individuos funcionales.
Actores: Andrea Ojeda, Julieta Fassone, Hugo De Bernardi / Dirección y tratamiento dramático: Diego Cazabat /
DESAFÍOS IMPRO, DE RICARDO BEHRENS
Tres integrantes de la Selección Argentina de Impro Profesional –tres veces campeona del Mundial de Improvisación-, se enfrentan con divertidos y difíciles desafíos de impro teatral y musical. Los experimentados improvisadores Ricardo Behrens y Hacho Badaracco, acompañados por el joven Agustín Maggi y el virtuoso Mauri Erman a cargo de la música en vivo; crearán ante los ojos de los espectadores escenas generadas por sugerencias del público. La platea es alentada a expresar sus opiniones con respecto al juego en un clima de fiesta teatral. Con dirección de Ricardo Behrens –pionero del teatro deportivo en el mundo de habla hispana y creador de la sede Argentina de la Liga Profesional de Improvisación-, se presentan nuevamente en Buenos Aires luego de realizar funciones en Colombia, España, Brasil, Alemania, México y Chile.
Funciones: viernes, a las 23:30hs
Liberarte: Corrientes 1555
+info: www.lpimatch.com
Improvisador - Anfitrión: Ricardo Behrens / Improvisadores: Agustín Maggi, Horacio Badaracco / Músico: Mauri Erman / Asistente de dirección: Estela Huergo / Dirección General: Ricardo Behrens / Producción General: LPI Internacional
OJOS BAJOS
Cinco mujeres dispuestas en una línea de largada inician un juego. Se mueven rápidamente en un espacio reducido. En la pista, los límites se desdibujan. De repente un corte. Cada jugada está llena de incertidumbre. Los cuerpos vuelven a adquirir velocidad. La mirada se encuentra corrida. La sutileza que desprende el encuentro hace eco en todo el espacio. El centro de interés se desplaza. No sabemos bien qué planean. Nunca concluyen. Una creación de Viviana Iasparra y [La Otra] compañía de baile.
Funciones: jueves, a las 21hs
Centro Cultural de la Cooperación: Corrientes 1543
+info: http://ojosbajosunaobraincompleta.blogspot.com
EL EXTRAÑO VIAJE DE NIKOLAUS PIPER
De Cristian Palacios
Funciones: domingos a las 17:00
Teatro IFT - Boulogne Sur Mer 547- Capital Federal
Dirección y puesta en escena: Paula Brusca de Giorgio
Para niños y pre adolescentes desde 9 años.
El espectáculo aborda desde el humor, temas como la desigualdad social, los derechos culturales y sociales y nuestra responsabilidad como personas frente al mundo que nos rodea. El Extraño Viaje de Nikolaus Piper forma parte del Proyecto de Investigación en Teatro para Niños Con los Cinco Sentidos que la Compañía Nacional de Fósforos lleva a cabo desde hace cinco años. Ha sido realizada con la ayuda de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos y en co-producción con el grupo de teatro La Cordura del Copete. El Extraño Viaje de Nikolaus Piper ha obtenido el segundo premio en el concurso “Cultura, Derecho, Necesidad y Decisión” organizado en conjunto por el Instituto Nacional del Teatro y la Asociación Permanente por los Derechos Humanos Elenco: Federico Ramón, Armando Madero, Patricia Signorelli y Cristian Palacios
CORBATAS CHINAS
De: ALFREDO MEGNA
Funciones: Viernes a las 22:30
Teatro IFT - Boulogne Sur Mer 547- Capital FederalUna peluquería de barrio, pasiones irrefrenables y clandestinas donde la vida y la muerte se debaten, en un poético vuelo de paloma.
Con: NÉSTOR NAVARRÍA, PAMELA MARMISSOLLE, GABRIEL DOPCHIZ y ENRIQUE PORCELLANA
Las descentradas
De Salvadora Medina Onrubia
Dirección: Adrián Canale
A casi 80 años de su primera función en el Teatro Ideal, en Marzo de 1929.
Funciones: Sábados 22.30 hs.
Teatro: Puerta RojaLavalle 3636 (Abasto) - Capital Federal –http://puerta-roja.blogspot.com/
Elenco: Carolina Tisera, Martín Urbaneja, Silvina Katz, Corina Bitshman, Paula Jmelnitzky, Sergio Di Florio, Verónica Seara, Javier Sebastián y Tian Brass
Luego del éxito del 2007 - Segunda temporada Una producción de La muda Compañía de Teatro
Criminal
Una obra de Javier Daulte
Dirección: Marcelo Velázquez
Sábados 21:30 Del Borde Espacio Teatral: Chile 630 – San Telmo - http://www.delborde.com.ar/
Una comedia inteligente sobre el psicoanálisis. Una transferencia contratransferencial.
Elenco: Uki Cappellari, Eduardo Narvay, Paola Cappellari, Luis Dartiguelongue
Más info aquí
La gaviota De Antón Chejov
ULTIMAS 3 FUNCIONES
Dirección y adaptación: Rafael Fernández
Funciones: Viernes a las 21.00
Sala: Patio de Actores - Lerma 568
Fiel a las reglas de un clásico, La Gaviota nos sigue hablando de cosas que nos atañen y que ocupan nuestras vidas.La llegada del escritor Trigorin a la casa de campo de Sorin como acompañante de la actriz Arkadina, desata pasiones y conflictos irreconciliables en la vida bucólica de sus habitantes.
Elenco: Daniel Mariani, Marcela Bea, Leonardo Azamor, Eduardo Santero, Graciela Clusó, Martha Rodríguez, Fernando Martin, Wolfram Hecht.
TORTITA DE MANTECA (RUIDOS TURBIOS QUE SE ARRASTRAN)De Martín Marcou.
Domingos 20hs. -
Antesala Teatro Bar Gorriti 3956 -
Melodrama homosexual sobre el universo lésbico. Una mirada personal con sustancia sentimental, llena de resquebrajaduras emocionales, dentro de un contexto opresivo y descolorido, donde la ausencia y el desamor se miden en un encuentro esperado.
Entrá a:http://tortasdemanteca.blogspot.com/
4 pasteles:
Marcelina, la semana pasada hiciste un comentario sobre la charla de Fogwill, pero no subiste nada al blog, sería bueno leer tus comentarios, al aire sé que el tiempo es muy breve. Mi novia estuvo y le pareció un pelotudo, criticó a todos -desde periodistas a escritores-
También me comentó que el rol del "presentador" fue un tanto patético. No pude ir por cuestiones laborales y como el jueves que viene estará Martín Kohan, no quisiera pedir el día para escuchar cualquier cosa menos literatura.
Quisiera saber tu opinión y el de los oyentes que hayan asistido al centro.
Saludos cordiales,
Andrés
dejate de joder, no boludees más si a vos la cultura no te importa un carajo, puta
Tal vez, con un poco de suerte, las personas con mala vibra dejará de opinar en este blog.
Por un momento me inquietó la posibilidad -siempre cercana- de la violencia hacia las mujeres...ahora me asusta.
Supuse que algo había terminado, pero lamentablemente tiene todo el aspecto de estar comenzando. Cuidate Marcelina de gente peligrosa.
Cariños
Celeste
Sobre Fogwill y el sr.anfitrion:
http://nonadanipedalea.wordpress.com/2008/09/05/el-nino-y-fogwill/
Publicar un comentario